⚡️Disponible para entrega inmediata.
⚡️Los libros que no te pueden faltar en tu biblioteca peronista.
Juan Domingo Perón fue siempre un hombre de avanzada en la utilización de los medios de comunicación para comunicarse con su pueblo. Millones de argentinos lo escucharon por la radio. La televisión, en tanto, debe al peronismo su instalación en la Argentina. Durante el exilio recurrió a la carta, al disco o a la cinta del grabador para hacer llegar su mensaje. El cine, sin embargo, le brindó un nuevo camino en 1971 cuando el grupo Cine y Liberación filmó dos documentales con su obra y su palabra. Actualización política y doctrinaria para la toma del poder es, ahora en libro, lo que antes fue película militante. Transcurridos los años, una serena lectura del volumen, no menos atractiva que el film, permitirá confirmar que aún para enfrentar a las dictaduras Perón prefirió el tiempo a la sangre, encaminando los esfuerzos de todos los sectores para conseguir elecciones libres que permitirían el regreso a la democracia para reconstruir, desde allí, la soberanía política, la independencia económica y la justicia social.
$3.200,00
5% de descuento pagando por transferencia bancaria
⚡️Disponible para entrega inmediata.
⚡️Los libros que no te pueden faltar en tu biblioteca peronista.
Juan Domingo Perón fue siempre un hombre de avanzada en la utilización de los medios de comunicación para comunicarse con su pueblo. Millones de argentinos lo escucharon por la radio. La televisión, en tanto, debe al peronismo su instalación en la Argentina. Durante el exilio recurrió a la carta, al disco o a la cinta del grabador para hacer llegar su mensaje. El cine, sin embargo, le brindó un nuevo camino en 1971 cuando el grupo Cine y Liberación filmó dos documentales con su obra y su palabra. Actualización política y doctrinaria para la toma del poder es, ahora en libro, lo que antes fue película militante. Transcurridos los años, una serena lectura del volumen, no menos atractiva que el film, permitirá confirmar que aún para enfrentar a las dictaduras Perón prefirió el tiempo a la sangre, encaminando los esfuerzos de todos los sectores para conseguir elecciones libres que permitirían el regreso a la democracia para reconstruir, desde allí, la soberanía política, la independencia económica y la justicia social.